SUTRA 2.9 (60) SVA-RASA-VAHI VIDUSO PI TATHA-RUDHO BHINIVESAH
Sutra 2.9 sva-rasa-vahi viduso pi tatha-rudho bhinivesah Aferrarse a la vida es una tendencia innata, establecida incluso en el sabio, al igual que lo está [...]
Sutra 2.9 sva-rasa-vahi viduso pi tatha-rudho bhinivesah Aferrarse a la vida es una tendencia innata, establecida incluso en el sabio, al igual que lo está [...]
Sukhanusayi ragah: el apego se origina a partir del placer/ apego es aferrarse al placer sukha: placer, felicidad, sentirse bien anusayin: depende de, se origina [...]
drg-darsana-saktior ekatmatevasmita: egoismo es (creyendo y actuando) como si el poder del El que ve y el poder del que es visto son uno y [...]
Sutra 2.5 (56) anityasuci-dukhanatmasu nitya-suci-sukhatma-khyatir avidya Ignorancia es percibir la permanencia en lo impermanente, la pureza en lo que es impuro, la felicidad en causas [...]
INRODUCCION. YOGA Y LESIONES Es necesario conocer y comprender las cuasas o el origen del dolor en la práctica del yoga así como el manejo [...]
La ciática o el dolor ciático ( y su relación con el músculo piriforme) es un problema tan antiguo como el ser humano . [...]
El músculo Psoas junto al Iliopsoas forman una unidad y por eso se le denomina músculo Iliopsoas. Pertenece al grupo de músculos de la cadera. [...]
Aunque el capítulo 2 se llama sadhana pada (práctica espiritual) a partir del sutra 2.2 (53 del total) comienzan 25 sutras de filosofía práctica, la [...]
MODULO 9. KRIYA YOGA Y LAS KLESAS (SUTRAS 2.1 A 2.9) RESUMEN DEL MODULO 9 Definición de Kriya yoga: 3 aspectos Propósito de Kriya yoga: [...]
MUSCULOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR 1. Cuadriceps: vasto lateral, intermedio y medial; recto femoral Vasto lateral, intermedio y lateral. Origen: fémur; inserción: tuberosidad tibial via tendon [...]